Unidad Central de Procesamiento
El sistema de cómputo es un término que designa la parte física o
material de una computadora. Son los elementos tangibles tales como el teclado,
los circuitos, la pantalla, la impresora, entre otros. Sus partes principales
son la unidad central, las unidades de entrada, las unidades de salida y las
unidades de entrada y salida.
Sus componentes son:
Se divide en tres unidades que funcionan de forma integrada, la unidad
central, la unidad de entrada y la unidad de salida.
* Gabinete o chasis: Este componente es necesario en todo
computador, es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes
necesarios para el funcionamiento de este y que nunca especificamos a la hora
de comprar un equipo. Si compramos un equipo de "marca" o compramos
un equipo de una cadena de tiendas de informática, el gabinete o caja está
servida, y raramente existe la opción de hacer algún cambio, excepto, en muy
pocos casos, elegir entre un gabinete de sobremesa o una mini/semi-torre o una
torre.
* Fuentes de poder: Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.
* Tarjeta madre: La tarjeta madre es el componente más importante de un computador. Es el dispositivo que funciona como la plataforma o circuito principal de una computadora, integra y coordina todos los sus demás elementos. También es conocida como placa base, placa central, placa madre, tarjeta madre o Board (en inglés motherboard, mainboard).
La tarjeta madre es un tablero que contiene todos los conectores que se necesitan para conectar las demás tarjetas del computador. Una tarjeta madre alberga los conectores del procesador, memoria RAM, Bios, puertas en serie, puertas en paralelo, expansión de la memoria, pantalla, teclado, disco duro, enchufes. Una vez que la tarjeta madre ha sido equipada con esta los elementos que se han mencionado, se le llama “Chipset” o conjunto de procesadores.
La tarjeta madre debe realizar básicamente las siguientes tareas:
• Conexión física.
• Administración, control y distribución de energía eléctrica.
• Comunicación de datos.
• Temporización.
• Sincronismo.
• Control y monitoreo.
Elementos de un CPU
1) Unidad de Control (UC): Responsable a seguir cada una de las operaciones que realiza una
instrucción.
3) El Registro: Responsable en detallar las instrucciones tanto efectivas como fallidas.
Podemos mencionar un sub-grupo en el que se encuentra el:
· El
Registro contador: Responsable de indicar cuál es la instrucción que
sigue en el proceso.
· El
Registro de Instrucción: Responsable de indicar la instrucción que se
encuentra en ejecución.
· El Registro
Acumulador: Responsable de almacenar los cálculos intermedios.
· El
Registro de Estado: Responsable de almacenar todos los avisos.
4) Buses: En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital
que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre
computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso,
dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario